miércoles, 19 de mayo de 2010
Posicionamiento Web
Existen multiples herramientas que nos permiten la una mejor indexación de nuestras paginas Web.
Existen unos comandos especiales que nos permiten tener información de como se está indexando la información que se pueden digitar antes de la direccion de URL:
site: Páginas indexadas de su sitio
link: Páginas que enlazan a la página de presentación de su sitio web
cache: Caché actual de su sitio
info: Información de que disponemos sobre su sitio
related: Páginas similares a su sitio
tambien se pueden usar sitemas. Un sitema es un mapa de nuestro sitio con un formato determinado (xml) que permite a google indexar mejor la información.
Publicado por
Administradores:RAUL YANQUEN / JORGE FORERO / ANDREA PEÑA / TECNOLOGÍA DE REDES
en
7:41 p. m.
0
comentarios
Etiquetas:
busqueda y recuperacion de informacion,
indexación,
indización,
Sistemas de recuperacion de información
indexación incremental VS indización por lotes
Indexación incremental vs indexación por lotes.
"El término de indexación por lotes se utiliza para referirse a aquellos
procesos de indexación, en los cuales, una vez que ha sido creado el índice para
un conjunto de documentos, el intentar añadir algunos documentos nuevos es
una tarea difícil por lo que se opta por reindexar todos los documentos de
nuevo. Sin embargo en la indexación incremental se pueden añadir documentos
a un índice ya creado con anterioridad de forma fácil. Lucene soporta ambos
tipos de indexación." articulo tomado del link:
http://trevinca.ei.uvigo.es/~pcuesta/sm/practicas/Lucene.pdf
Publicado por
Administradores:RAUL YANQUEN / JORGE FORERO / ANDREA PEÑA / TECNOLOGÍA DE REDES
en
2:16 p. m.
0
comentarios
Etiquetas:
búsqueda y recuperación de información,
indexación,
indización
PROCESO DE INDEXACION
El término proceso de indexación hace referencia al proceso de análisis de documentos para la obtención de una representación concreta de los mismos.
Publicado por
Administradores:RAUL YANQUEN / JORGE FORERO / ANDREA PEÑA / TECNOLOGÍA DE REDES
en
2:11 p. m.
0
comentarios
Etiquetas:
búsqueda y recuperación de información,
indexación,
indización
Normas de Indización
Normas de Indización:
ISO 5963 / 1985 (establece los métodos para el examen de documentos. Se explica como determinar el contenido y los términos de indización).
ANSI (American Nacional Standar Institu)
UNESCO (Principios de indización).
AFNOR (Principios de indización)
ERIC (Instituto General de Educación. Este también ha echo unas normas para normalizar los lenguajes documentales).
Publicado por
Administradores:RAUL YANQUEN / JORGE FORERO / ANDREA PEÑA / TECNOLOGÍA DE REDES
en
2:32 a. m.
1 comentarios
Etiquetas:
búsqueda y recuperación de información,
indexación,
indización,
lenguajes de recuperación de información,
metadatos,
posicionamiento web,
recuperación de información
Definicion de Indizacion
Según norma ISO 5963 de 1985 la indización es el proceso de describir o representar el contenido temático de un recurso de información. Este proceso da como resultado un índice de términos de indización que será utilizado como herramienta de búsqueda y acceso al contenido de recursos en sistemas de recuperación de información.
Publicado por
Administradores:RAUL YANQUEN / JORGE FORERO / ANDREA PEÑA / TECNOLOGÍA DE REDES
en
2:06 a. m.
1 comentarios
Etiquetas:
búsqueda y recuperación de información,
indexación,
indización,
lenguajes de recuperación de información,
metadatos,
posicionamiento web,
recuperación de información
Google Desktop
Google Desktop es una herramienta gratuita incluida en el Google Pack que sirve para hacer búsquedas en tu ordenador. Puedes buscar archivos, música, fotos, texto en correos electrónicos, páginas web visitadas, etc, lo que te permite acceder fácilmente a toda la información de tu ordenador. Esto te ahorra el trabajo de tener que organizar manualmente tus archivos, mensajes, etc.
Google Desktop también te permite buscar documentos que hayas borrado accidentalmente.
Cuando haces una búsqueda, Google Desktop muestra los resultados de búsqueda más relevantes en una página, cada uno de ellos con el nombre del archivo y una breve muestra del contenido con los términos de búsqueda resaltados.
Google Desktop busca en el texto completo de los siguientes tipos de archivo
Gmail
Outlook Express
Word
Excel
Power Point
Internet Explorer
AOL Instant Messenger
MSN Messenger
Google Talk
Netscape Mail / Thunderbird
Netscape / Firefox / Mozilla
PDF
Música
Vídeo
Imágenes
Archivos Zip
Publicado por
Administradores:RAUL YANQUEN / JORGE FORERO / ANDREA PEÑA / TECNOLOGÍA DE REDES
en
1:59 a. m.
1 comentarios
Etiquetas:
búsqueda y recuperación de información,
indexación,
indización,
lenguajes de recuperación de información,
metadatos,
posicionamiento web,
recuperación de información
Tipos de indexación
Tipos de indexación
Por palabras: se indexa cada palabra del documento con excepción de palabras vacías como los artículos “la, el, los etc” o si, no, e, a, etc.
De string: cuando se indexan palabras o frases completas.
Publicado por
Administradores:RAUL YANQUEN / JORGE FORERO / ANDREA PEÑA / TECNOLOGÍA DE REDES
en
1:41 a. m.
1 comentarios
Etiquetas:
búsqueda y recuperación de información,
indexación,
indización,
lenguajes de recuperación de información,
metadatos,
posicionamiento web,
recuperación de información
indixación automatizada
La indización automatizada, identifica en los documentos las palabras claves que abrevien todo o la mayor parte del contenido de un texto, lo que hace es extraer los términos de indización de forma automática con la ayuda de las máquinas con las que se pueden realizar búsquedas por medio de listas, términos de conjunto abierto o a través de una indización controlada, como tesauros u ontologías. Para lograr la indización automática lo se debe indizar las partes principales del documento como el título, los subtítulos, el resumen, autor etc. o indizan el texto completo, pero el mayor porcentaje de la recuperación de información la arrojan los términos indexados en el título, y muy poco en el texto completo.
Publicado por
Administradores:RAUL YANQUEN / JORGE FORERO / ANDREA PEÑA / TECNOLOGÍA DE REDES
en
1:31 a. m.
1 comentarios
Etiquetas:
búsqueda y recuperación de información,
indexación,
indización,
lenguajes de recuperación de información,
metadatos,
posicionamiento web,
recuperación de información
INDEXACIÓN
Indexación:
Indexar refiere a registrar ordenadamente información para elaborar un índice. En terminología de internet, indexar hace referencia a agregar una o más paginas Web, bases de datos de los buscadores de internet, con el fin de recuperar la información con los términos de búsqueda que aparezcan en los resultados de búsquedas de los mismos. En Informática, Indexar tiene como propósito ejecutar términos de un índice que contenga de forma ordenada la información, esto con la finalidad de obtener resultados de forma sustancialmente será más rápido y selecto al momento de realizar una búsqueda.
Publicado por
Administradores:RAUL YANQUEN / JORGE FORERO / ANDREA PEÑA / TECNOLOGÍA DE REDES
en
12:42 a. m.
1 comentarios
Etiquetas:
búsqueda y recuperación de información,
indexación,
indización,
lenguajes de recuperación de información,
metadatos,
posicionamiento web,
recuperación de información
Suscribirse a:
Entradas (Atom)