Un documento es la prueba de un hecho o acto realizado en el ejercicio de las funciones o actividades de una persona, institucion pública o privada, registrado en una unidad de información de cualquier tipo de soporte como papel, cintas, discos magnéticos, películas, fotografías, retratos, esculturas etc.
Documento estructurado
Son aquellos que tienen una estructura predefinida que no varía, y los datos que contienen están claramente identificados, este tipo de documentos tienen etiquetas las cuales sirven como encabezados para la recuperación de información
Documento no estructurado
Son aquellos que no tienen una estructura claramente establecida.
Documento semiestructurado
Son documentos mixtos que contienen parte estructurada y parte no estructurada.
Documento digital
Es el que contiene información codificada en forma de dígitos binarios de 1 y 0 que puede ser capturada, almacenada, analizada, distribuida y presentada únicamente por medio de una maquina.
Ejemplo un CD de música un documento en una memoria USB
Documento Electrónico
Es un documento que necesita de una dispositivo eléctrónico para su optima visualizacion para ser leído o reproducido mediante el auxilio de detectores de magnetización.
Ejemplo: un rollo de fotografías, una microficha
Documento virtual
Es un documento digital que simula un documento real, como por ejemplo un libro Virtual con el cual se pueden pasar las paginas desde una pantalla.
jueves, 8 de abril de 2010
DOCUMENTO
Publicado por
Administradores:RAUL YANQUEN / JORGE FORERO / ANDREA PEÑA / TECNOLOGÍA DE REDES
en
12:56 a. m.
0
comentarios
Etiquetas:
búsqueda,
indexación,
indización,
recuperación de información,
Sistemas de recuperacion de información,
sistemas de recuperación de información
EXTRACCION DE INFORMACION
La extracción de información consiste en un procedimiento automatizado que busca información muy concreta en colecciones de documentos, ya sean bases de datos, tesauros, repositorios, etc. y detectar la información relevante o importante para extraerla y mostrarla al usuario en un formato determinado que sea útil, de interés y fácil acceso para agilizar la búsqueda y recuperación de información
Publicado por
Administradores:RAUL YANQUEN / JORGE FORERO / ANDREA PEÑA / TECNOLOGÍA DE REDES
en
12:35 a. m.
0
comentarios
Etiquetas:
búsqueda,
indexación,
indización,
recuperación de información,
Sistemas de recuperacion de información,
sistemas de recuperación de información
DEFINICIONES DE INFORMACION Y RECUPERACION
INFORMACION: Acción y efecto de informar. / Comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada. / Conjunto de datos numéricos, alfabéticos y alfanuméricos ordenados con sentido y útiles para algo o alguien.
En conclusión la información son datos ordenados que al ser transmitidos o recibidos por una o varias personas, una maquina u objeto le son de interés o utilidad a los mismos, esto quiere decir que no se puede llamar información a todos los datos, ya que si estos datos no son útiles a una persona o cosa no se pueden llamar información.
RECUPERACION: Acción y efecto de recuperar o recuperarse. / Adquisición de una cosa que antes se tenía o lo que se había perdido.
La recuperación en este ámbito tiene que ver con la encontrar, hallar o localizar información o datos que me lleven a generar información
La recuperación de información es un conjunto de tareas por el cual un usuario accede a uno o varios recursos de información que le son de utilidad y le ayuden a resolver una necesidad de información.
En conclusión la información son datos ordenados que al ser transmitidos o recibidos por una o varias personas, una maquina u objeto le son de interés o utilidad a los mismos, esto quiere decir que no se puede llamar información a todos los datos, ya que si estos datos no son útiles a una persona o cosa no se pueden llamar información.
RECUPERACION: Acción y efecto de recuperar o recuperarse. / Adquisición de una cosa que antes se tenía o lo que se había perdido.
La recuperación en este ámbito tiene que ver con la encontrar, hallar o localizar información o datos que me lleven a generar información
La recuperación de información es un conjunto de tareas por el cual un usuario accede a uno o varios recursos de información que le son de utilidad y le ayuden a resolver una necesidad de información.
Publicado por
Administradores:RAUL YANQUEN / JORGE FORERO / ANDREA PEÑA / TECNOLOGÍA DE REDES
en
12:21 a. m.
0
comentarios
Etiquetas:
busqueda y recuperacion de informacion,
indexación,
indización,
Sistemas de recuperacion de información
OBJETIVOS DE LA RECUPERACION DE INFORMACION
-PERMITIR CONSULTAS EN LENGUAJE NATURAL
-BUSCAR UN MECANISMO IDONEO PARA EVALUAR Y AJUSTAR LA RELACION ENTRE:
*DOCUMENTOS RECUPERADOS
*CONSULTA FORMULADA
ADEMAS HAY QUE TENER EN CUENTA LOS PRINCIPALES PROBLEMAS AL MOMENTO DE LA BUSQUEDA COMO LO SON:
-PRESENTAN LOS TEMAS SIN DELIMITAR
-PRESENTAN DEMANDAS EXCESIVAMENTE IMPRECISAS
-NO SON CONSIENTES DEL TRABAJO QUE LLEVA LA BUSQUEDA
-BUSCAR UN MECANISMO IDONEO PARA EVALUAR Y AJUSTAR LA RELACION ENTRE:
*DOCUMENTOS RECUPERADOS
*CONSULTA FORMULADA
ADEMAS HAY QUE TENER EN CUENTA LOS PRINCIPALES PROBLEMAS AL MOMENTO DE LA BUSQUEDA COMO LO SON:
-PRESENTAN LOS TEMAS SIN DELIMITAR
-PRESENTAN DEMANDAS EXCESIVAMENTE IMPRECISAS
-NO SON CONSIENTES DEL TRABAJO QUE LLEVA LA BUSQUEDA
Publicado por
Administradores:RAUL YANQUEN / JORGE FORERO / ANDREA PEÑA / TECNOLOGÍA DE REDES
en
12:14 a. m.
0
comentarios
Etiquetas:
busqueda y recuperacion de informacion,
indexación,
indización,
Sistemas de recuperacion de información
Suscribirse a:
Entradas (Atom)